
Bueno amigos acá estamos de nuevo y una vez mas como cada 3 meses la familia se reúne en torno a la PC para ver y leer novedades renolentas…
Bien el tema es el siguiente en este momento estamos en santa marta, algo así como el techo de Sudamérica viendo como cruzamos la renolenta a Panamá.
No perdemos las esperanzas de que un señor nos llame de buque ch ch ch si a ustedes si si yo a ustedes los conozco, ustedes son los que viajan en la renolenta, si mira yo soy seguidor de ustedes lo que pasa es que mi me gustaría que viajen gratis en mi buque no se como podemos hacer, ósea si le interesa sin ningún compromiso…
Bueno un dialogo de este tipo es lo que esperamos, sentados por el momento para no castigar la espalda.
Ahora bien con esta actualización pretendemos terminar ecuador, las sierras, quito y norte de este país.

Entonces volvemos unos meses atrás como si no pasara nada en este momento estamos en Ambato en la sierra ecuatoriana.
Acá conocemos a José y nos invita a su casa, obviamente no nos negamos en ningún momento.
Jóse nos sugiere que vallamos a conocer baños, que no es precisamente la parte de sus casa donde se hace pis, sino una ciudad muuuy turística que esta donde comienza la selva, esta a una hora de viaje.
Hacia allá vamos, conocemos los atributos naturales de esta ciudad y sus alrededores.

Caminamos unos minutos y llegamos a unas cascaradas que se acceden através de una caverna.

Pasamos la noche en con una comunidad Krishna, comimos pizza Krishna y asistimos a una de las dos ceremonias diarias de convencimiento.
El desayuno Krishna ya era demasiado así que salimos a buscar algo para comer.


Foto con Krishna.
De regreso en baños, tomamos jugo de cana.
De nuevo en la ruta llegamos hasta Pujilí ya de noche paramos a comer y justamente el dueño del local nos ve llegar con pinta de hambrientos y ante el inminente ataque a las vendedoras prefiere invitarnos a comer gratis así que dedie!!!.
gracias byron y monica
Los bomberos de Pujilí nos dan un lugar para dormir, esta vez en sus propias camas, muy buena gente.
A la noche nos quedamos charlando un rato antes de ir a descansar.
Nos compran desayuno y todo (estaremos dando mucha lastima???)
Foto de despedida con todo el cuartel jorge, santiago y patricio.
La casa de santiago es la casa del ciclista de Quito, que no esta ubicada exactamente en quito sino en Tumbaco, esto es a unos 20 Km. de quito.
Acá conocimos a varios amigos nuevos Indira (chile) y Marc (España) vienen viajando juntos desde san francisco (usa), por un tiempo viaja con ellos Tomás y Santiago (dueño de casa) es el de camisa amarilla y el mas joven de la mesa es Juan, el mecánico.
El vaia mexico es para un grupo de mexicans que estaban en la mesa de al lado.
De izq. A der. Ana (amiga venezolana que conocimos en montanita y vive en Quito), Daniel con casaca argentina (bandera), pamela, Jeremy viajero ciclista y garlita.

Ella nos trajo un maletín con productos de primera necesidad,
este el momento de la entrega.
Al momento de hacer este video bardero no nos había visitado nadie de la familia de daniel, pero hace unos estuvo por acá Lili.
Con Silvia en un bar del centro histórico.
Quito tiene un centro históricos reconocido por ser uno de los mejor preservados y el mas grande de América, cómo así también por su uso intensivo, ya que conserva las funciones de centro comercial y administrativo.
Para movilizarse en renolenta no es recomendable y fue una de las ciudades más complicadas, debido a que el efecto de la altura es devastador en la potencia de nuestro vehiculo.
Sus las calle angostas y con fuertes pendientes dan por resultado un bocinazo constante que son causantes de mal humor instantáneo en la tripulación.
Por esta razón solo entramos al centro histórico el día que llegamos y después nos transportábamos en colectivo.
Sus las calle angostas y con fuertes pendientes dan por resultado un bocinazo constante que son causantes de mal humor instantáneo en la tripulación.
Por esta razón solo entramos al centro histórico el día que llegamos y después nos transportábamos en colectivo.
Temas como las dictaduras en América Latina,
el mestizaje son recurrentes en su obra.
Tanto con la escultura como desde la pintura este personaje muestra un compromiso y una actitud a imitar.
Tanto con la escultura como desde la pintura este personaje muestra un compromiso y una actitud a imitar.
Cúpula de la capilla con un óculo central y un mural “Potosí en busca de la luz y la libertad” que simboliza el interior del cerro rico y lo que ocurría durante la colonia con los esclavos encerrados en la oscuridad.
Handel Guayasamín es el arquitecto que junto a su tío (Oswaldo Guayasamín) y un grupo de trabajo estuvieron a cargo del desarrollo del proyecto
“la capilla del hombre”.
Por el finde nos vamos de gira desde Quito a la costa norte de ecuador,
esto es la provincia de Esmeralda.
Muchos negros, hamacas y cerveza, si si señores da ganas de quedarse a vivir.
Esto es Mompiche, supongo que montanita abra sido así hace algunos años.

Pasamos la noche en esmeralda y al otro día salimos a recorrer algunas playas, el finde semana es de lluvia y barro, igual se deja disfrutar.




Niños de los cuales no recordamos su nombre...
Ni este

y me vuelco a los salchipapas con inkacola...

Últimos kilómetros en Ecuador, la gente una masa, nos compran algunas cosas y nos dan una mano para cargar combustible extra (contrabando), en Colombia la nafta cuesta 3 veces mas!!!

Últimos kilómetros en Ecuador, la gente una masa, nos compran algunas cosas y nos dan una mano para cargar combustible extra (contrabando), en Colombia la nafta cuesta 3 veces mas!!!
expectativas y la pasamos de lujo.
Nos quedamos tres meses y conocimos varios amigos nuevos y también nos vinieron a visitar, pudimos trabajar y ser del algún modo ser autosuficientes.
Nos quedamos tres meses y conocimos varios amigos nuevos y también nos vinieron a visitar, pudimos trabajar y ser del algún modo ser autosuficientes.
Buenas chicos! Que lindo leer noticias suyas!!!!!
ResponderEliminarche, no se si es problema de mi pc, pero habia varias fotos q no me las descargo.....asiq solo pude ver un par (obvio q espere un rato largo).
no se dejen estar tanto! suban mas seguido! el publico lo aclama!!!! je
besotessss
los quiere, marcel
que lindo fotos y buenos historias!
ResponderEliminartodo el suerte con vos!!!!
nuestra viaje termina al 13.oct....:-(
hasta luego
los mariposas de suiza
negra rec ien me acuerdo de ver las fotos esta todo re lindo!!! besos... que no pasen 3 meses mas.. jajaj
ResponderEliminarme mato lo de los bomberos!!! besos a los dos!! luli
ResponderEliminarHola!! Somos Fabricio y ma dolores, los nenes son Andres ( el que te seniala ) y Pedro el pensativo. Estan super sus cronicas! Por aca todo bien lo del secuestro-golpe-etc no ha llegado hasta nuestro paraiso, jeje!
ResponderEliminarabrazos! y fuerza a la renolenta!
Muy buenas fotos los felicito. Los esperamos por Montañita a la vuelta. Saludos
ResponderEliminarchicos los felicito se de uds por estar en casa de un paciente de tu viejo nos comento del viaje soy fana del r12 te podes imajinar lo contento que me puse al saber del r4 adelante con todo hermoso todo lo que vi suban mas cosas hasta pronto.
ResponderEliminarDaniel, Carla,que lindo saber de ustedes con la noe nos estabamos pensando por donde andaran y nos pusimos a viajar con las fotos que han subido, que alucinante viaje que estan haciendo cuanto me alegro que las cosas les vallan bien, hoy salimos de la rutina viajando con ustedes. Les mandamois un abrazo desde rio cuarto.
ResponderEliminarManuel, Noelia y Julian
Hola Carla y Daniel. Soy brasileña y me tope con su blog que esta muy bueno. Mi amigo Daniel, de Ushuaia hizo un viaje por toda Sudamerica en 2009 en un R4 año 1973 y tenemos un blog de su viaje. yo le acompañe en un tramo y traduzco el blog para el portugues. Me gustaria agregar el vuestro a nuestras "paginas amigas". Me lo permites?
ResponderEliminarPara que lo conozcan vos paso el link:
http://lamaquinainfernal09.blogspot.com/
Estoy a las ordenes para lo que necesiten, mas cuando lleguen a Brasil.
Actualicen el blog.aunque chateamos siempre me encanta ver lo que hacen y los comentarios de Dani.besotes.Marcela
ResponderEliminarHermano del alma, que alegria entrar en el blog y verlos tan felices, los dos juntos compartiendo tan lindas aventuras. Que te puedo decir che la verdad que no nos veiamos mucho pero debes en cuando digo que será de mi hermano Hilacha, te mando un abrazo gigante dede lo profundo de mi corazón (suena gay pero no jajaj) y espero que podamos comunicarnos de alguna manera.
ResponderEliminarYo por aca todo relativamente bien, con la tesis, avisame si lees el mail así te escribo!!!
Buena Vidaaaa!!!!!
Diego de Huinca
se los extraña!
ResponderEliminarHOLA RENOLENTOS!!!... ME PARECE QUE LES FALTA BASTANTE PARA PONERSE AL DIA.. NO???? A NOSOTROS TAMBIEN....SOMOS LOS DE LA DUNA MOVIL...RICHI Y NOE... UDS SIGUEN EN CHICHIRIVICHE? NOSOTROS AHORA ESTAMOS EN ADICORA, EN UNOS DIAS PASAMOS NUEVAMENTE POR ALLA... LES MANDAMOS UN ABRAZO Y LA DIRECCION DE NUESTRO BLOG... www.coleccionandosuenios.blogspot.com
ResponderEliminarMUY LINDAS FOTOS! UN ABRAZO GRANDE Y UN PLACER HABERLOS CRUZADO EN EL CAMINO..
hola chicos, como estan saludos de Pujilí, se agradece esas fotos, espero que sigan adelante y sigan disfrutando, de la vida, y enviando esa buena energía que tienen....
ResponderEliminarsaludos,
Byron y Monica
hola chicos somos fabricio y ma dolores de ecuador
ResponderEliminarlos de los dos ninios
esperamos que esten muy bien
y pronto saber de ustedes
aca siempre tendran un espacio para albergarr, ya esta construida una casa del arbol
suerte
Hola :
ResponderEliminarMe llamo Eliana Villarreal Bravo soy administradora de un sitio web. Tengo que decir que me ha gustado su página y le felicito por hacer un buen trabajo. Por ello me encantaria contar con tu sitio en mi directorio, consiguiendo que mis visitantes entren tambien en su web.
Si estas de acuerdo hazmelo saber enviando un mail a eliana.villarreal.bravo@hotmail.com
Eliana Villarreal
hola ... felicidades por el viaje .... muy chevere que hayan pasado por mi ciudad de origen, donde vivo junto a mi familia .. pujili... muy lindas las fotos de algunos buenos amigos.... tengo un apregunta que hacerles ... mas o menos cuant es el presupuesto diario que tienen ustedes diponible por persona para realizar el vije ncluido, hospedaje, alimentacion y gasolina .. ya que he estado pensando en viajar hasta argentina en moto ....??? gracais .. espero pronto sus comentarios .,.
ResponderEliminarcontrate ala agencia de visjes http://ww.choquequiraotrek.com muy buena su organizacion
ResponderEliminarestas son la mejores rutas para llegar hacia ,achupicchu de una manera alternativa los recomiendo
ResponderEliminarChoquequirao Trek
Inca Jungle Trek
Salkantay Trek